
viernes, 25 de diciembre de 2009
Dub Selector 4

domingo, 20 de diciembre de 2009
Grabaciones T1

Los temas que acompañamos y sobre los que realizamos nuestras improvisaciones:
2. I got rhythm (G. Gershwin)
3. Oh, lady be good (G. Gershwin)
4. Take the A train (D. Ellington)
lunes, 7 de diciembre de 2009
Bossanova
Recogió los rasgos distintivos de la samba callejera, estridente y ardiente, para quitarle decibelios, fervor y tambores, y llevarlo a espacios más reducidos donde se pudiera escuchar en plena tranquilidad. Surgieron nuevas y sofisticadas armonías, con acentos irregulares que tenían una relación directa con el espíritu del jazz.
Gracias al descubrimiento que figuras estadounidenses como Stan Getz o Charlie Byrd hicieron de la bossanova, se produjo un importante intercambio cultural, generando así una nueva rama de la síncopa que se basó en los esquemas de la música brasileña.
Quizás la canción mas conocida de la bossanova es Garota de Ipanema (la chica de Ipanema) de Antonio Carlos Jobim, conocida a lo largo y ancho del mundo tanto en su versión original como en su traducción al inglés. Os dejo un par de versiones para comparar.
martes, 1 de diciembre de 2009
Take the A train
El título de este standard se refiere a un tren del metro de Nueva York que recorría en esa época de este a norte la ciudad, desde Brooklyn hasta Harlem. Actualmente es la canción oficial de la ciudad de Nueva York.
"Take the A Train" fue compuesto en 1939, después de que Ellington le ofreciera a Billy Strayhorn un trabajo en su organización y le diera dinero para viajar desde Pittsburgh a Nueva York. Ellington le escribió las indicaciones a Strayhorn para llegar a su casa en metro, con las que inició el tema.
You must take the A Train
To go to Sugar Hill way up in Harlem
If you miss the A Train
You'll find you've missed the quickest way to Harlem
Hurry, get on, now, it's coming
Listen to those rails a-thrumming (All Aboard!)
Get on the A Train
Soon you will be on Sugar Hill in Harlem
¡Aquí tenéis la partitura!
